sábado, 4 de fevereiro de 2012


O QUE É LETRAMENTO?
Letramento não é um gancho
em que se pendura cada som enunciado,
não é treinamento repetitivo
de uma habilidade,
nem um martelo
quebrando blocos de gramática.

Letramento é diversão
é leitura à luz de vela
ou lá fora, à luz do sol.

São notícias sobre o presidente
O tempo, os artistas da TV
e mesmo Mônica e Cebolinha
nos jornais de domingo.

É uma receita de biscoito,
uma lista de compras, recados colados na geladeira,
um bilhete de amor,
telegramas de parabéns e cartas
de velhos amigos.

É viajar para países desconhecidos,
sem deixar sua cama,
é rir e chorar
com personagens, heróis e grandes amigos.

É um atlas do mundo,
sinais de trânsito, caças ao tesouro,
manuais, instruções, guias,
e orientações em bulas de remédios,
para que você não fique perdido.

Letramento é, sobretudo,
um mapa do coração do homem,
um mapa de quem você é,
e de tudo que você pode ser.

Você gostou da poesia? Aguardamos a sua opinião! 

sexta-feira, 3 de fevereiro de 2012

Sou fã da Mafalda, a menina filósofa


FRASES DE MAFALDA
“Todos acreditamos no país…o que a gente não sabe é se neste ponto das coisas o país acredita na gente!”
“Se viver é durar, prefiro uma canção dos Beatles em vez de um long play dos Boston Pops”
“O pior é que a piora começa a piorar”
“Parem o mundo, que eu quero descer!”
“O negocio é encarar a artificialidade com naturalidade”
“Não é que não haja bondad..o que acontece é que ela está incógnita”
“Errare politicum est”
mafaldaolha
CURRICULUM VITAE MAFALDIANO
Quando o jornal “El Mundo” – no qual Mafalda era publicada – fechou, a menina-filósofa passou para a revista semanal “Siete Días”, acompanhada de seus amiguinhos Felipe, Susanita, Miguelito e Manolito E Guille, seu irmãozinho, que havia acabado de nascer. Na ocasião, ela escreveu uma carta aos leitores, que reproduzo aqui no espanhol original.
Señor director de Siete Días:
Un amigo mío, el dibujante Quino (se llama así pero cuando firma cheques pone Joaquín Lavado), me dijo que tenías mucho interés en contratarnos a mí y a mis amiguitos, Susanita, Felipito, Manolito y Miguelito, para juntos trabajemos todas las semanas en tu revista.-Aceptamos con mucho gusto, pero antes debo decirte que en casa aumentó la familia, por que el 21 de marzo nació mi hermanito, lo que alegró bastante a mi papá y mi mamá; y a mí me produjo curiosidad. Ahora estamos todos muy preocupados por atenderlo y pensar en un nombre que a él le guste cuando sea grande.
Como me parece que vos y los lectores de la revista querrán conocerme un poco mejor antes de firmar el contrato te envío mi currículum (¿así se escribe?) más o menos completo por que de algunas cosas ya no me acuerdo. ¡Ah!, también te mando algunas fotos de mi album de familiar que me sacó mi papá, ¡pero devolvémelas!.
En la vida real yo nací el 15 de marzo de 1962. Mi papá es corredor de seguros, y en casa se entretiene cuidando plantas. Mi mamá es ama de casa. Se conocieron cuando estudiaban juntos en la Facultad, pero después ella abandonó para cuidarme mejor, dice.
El nombre que me pusieron fue en homenaje a una pibita que trabajaba en la película Dar la cara, que se hizo leyendo el libro del escritor David Viñas.
El 22 de septiembre de 1964, Quino me consiguió una recomendación para trabajar en la revista Primera Plana, y en marzo del 65 me llevaron al diario El Mundo.
Vas a ver que mis amiguitos te van a gustar tanto como a mí.
Felipito tiene un papá que es todo un ingeniero; él es bueno, un poco simple, tierno y, a pesar de que en la escuela está un grado más que yo, a veces lo cuido como si fuera hijo mío.
A Manolito lo conocí en el almacén de su papá, porque nosotros somos clientes de él. Ahora vamos al colegio juntos. A veces me hace enojar porque es muy cabeza dura. Siempre quiere tener razón… y lo que más bronca me da es que casi siempre la tiene.
Con Susanita no me llevo muy bien. Reconozco que a veces parezco muy antipática con ella, pero cada vez que habla parece el Premio Nobel de la Clase media. Seguro que cuando sea grande tocará el piano, se casará y tendrá muchos hijos y jugará a canasta. Te voy a contar un secreto, pero no se lo digas a nadie, porque a Susanita no le gusta que se sepa: el papá de ella es vendedor de una fábrica de embutidos. Miguelito es el último que ingresó a la barra. Todos lo queremos mucho y nos hace reír porque piensa siempre las cosas más fantásticas. Claro que es muy chico todavía. Va a un grado menos que nosotros.
En estos días recibí muchas cartas y llamadas telefónicas preguntándome por mi hermanito. A casi todos les preocupa saber cómo mis papás me explicaron el ausnto. Fue así: me llamaron un día, se pusieron muy colorados, dijeron que tenían que decirme algo muy importante. Mi papá me contó que habían encargado un hermanito para mí, que antes de nacer lo cuidaría mamá porque crece como una semillita, y que la había plantado él porque sabe mucho de plantas. Yo no entendí muy bien, pero me puse muy contenta al saber la verdad, porque la mayoría de los chicos de la escuela hablan de los nenes que nacen en repollos o los trae la cigüeña desde París… ¡Con los líos que hay ahora en París están como para pensar en cigüeñas!.
Otros me preguntaron cómo siendo yo tan pesimista en un problema tan grave como el de la paz, creo todavía en los Reyes Magos. Melchor, Gaspar y Baltasar existen porque me lo dijo mi papa, y yo le creo; en cambio sobre la paz tengo todos los días pruebas de que, por ahora, es un cuento. Aprovecho la publicación de esta cartita para enviar un saludo a U-Thant y a los Beatles, a quienes admiro mucho. El pobre secretario, de la ONU tiene muy buenas intenciones, y sería macanudo que le hicieran caso, pero… Pensando en él, comprendo mejor a papa y a mama. Después de todo, ellos no tienen la culpa de cómo son y cómo viven. Los Beatles me gustan por que son muy alegres, están de acuerdo conmigo en muchas cosas, y tocan la música que nos gusta a los jóvenes. Ellos deberían ser presidentes del mundo, porque tienen influencia sobre mucha gente de todos los países.
Me gusta leer, escuchar los noticiosos, mirar la TV (menos las series), jugar al ajedrez, al bowling y a las hamacas.
También me gusta mucho jugar y correr al aire libre, donde haya árboles y pajaritos como en Bariloche. Cuando fuimos de vacaciones para allá, pasamos días muy lindos. Este años no fuimos de vacaciones porque esperábamos la llegada de mi hermanito. Espero que en el verano crezca pronto, así lo podremos llevar con nosotros a Córdoba. Cuando se preocupe menos por el chupete, le voy a presentar al Pájaro Loco, que trabaja en TV. Seguro que le va a gustar tanto como a mí.
Entre las cosas que me no gustan están: primero, la sopa, después, que me pregunten si quiero más a mi papá o a mi mamá, el calor y la violencia. Por eso, cuando sea grande, voy a ser traductora de la ONU. Pero cuando los embajadores se peleen voy a traducir todo lo contrario, para que se entiendan mejor y haya paz de una buena vez.
Hasta la semana que viene.

assinatura
maf2

Travessia




"Há um tempo em que é preciso abandonar as roupas usadas, que já tem a forma do nosso corpo, e esquecer os nossos caminhos, que nos levam sempre aos mesmos lugares. É o tempo da travessia: e, se não ousarmos fazê-la, teremos ficado, para sempre, à margem de nós mesmos."

[Fernando Pessoa]

Dudu
Menino quietinho,
Nem bonzinho nem maluquinho
Dudu era um menino pensativo
Parecia até meio tristinho...
**
O que acontecia com Dudu ?
Tinha amigos, tinha família, tinha brinquedos
Mas passava os dias a roer os dedos
Parecia que escondia segredos
**
Na verdade, Dudu era desse jeito
Porque todos queriam que fosse perfeito ...
O melhor aluno, o melhor no futebol, no coral ...
O filho que os pais queriam que fosse o maioral!
**
Mas e o Dudu? O que ele queria ???
Queria ser mesmo tudo isso ???
Campeão disso e daquilo ???
O que você quer ser Dudu ???
**
“Só quero ser criança e feliz” é o que ele diz !!!
“Quero ser um pequeno aprendiz”
“Sou tão pequeno e querem eu seja gigante”
“Miniatura de adulto ao invés de iniciante!!!”
**
Dudu quer ser ouvido
Pelos pais, pelos amigos
Deixem que seja só o Dudu
Alegre e feliz prá chuchu!!!
**
Como podemos ajudar o Dudu
Como fazer as pessoas entenderem o que ele sente??
Continuem a história ...

(prof. Nei Alberto)
Escrito por Bloguinho da Paz às 23h26

Ola! Vamos brincar?

Olá Amigos,
Tudo bem?
Vamos brincar de O que é, o que é?
81739530
O que é, o que é?
Passa na frente do sol e não faz sombra.

O vento.
O que é, o que é?
Ninguém pode ver, mas está sempre na nossa frente.

O futuro.
O que é, o que é?
Pode acabar com qualquer coisa com apenas três letras.

A palavra fim.
O que é, o que é?
Deixa todo mundo ver através da parede.

A janela.
O que é, o que é?
Uma casinha sem porta e sem janela, onde lá dentro vivem duas donzelas, uma branca e outra amarela.

O ovo.
O que é, o que é?
Pula e não é bola, tem bolsa, mas não é mulher.

Canguru.
O que é, o que é?
Sempre nos persegue, e só conseguimos nos livrar disso quando estamos na escuridão.

A sombra.
O que é, o que é?
Está sempre acima do céu.

O acento.
103462588

"Num mundo sem livros, eu não gostaria de viver." José Mindlin

"Num mundo sem livros, eu não gostaria de viver."  José Mindlin

quarta-feira, 1 de fevereiro de 2012

Sempre procuro ler para as crianças os mais variados textos. Isso tem ajudado bastante no processo de alfabetização e letramento.

So jesus Cristo salva

Jesus crisro salva